Nuevo tratamiento para ayudar a personas que tienen cáncer a dejar de fumar
El objetivo de este estudio es conocer más sobre un tipo de tratamiento llamado entrenamiento en habilidades de la terapia dialéctica conductual (DBT-ST, por sus siglas en inglés). Queremos saber si este tratamiento puede ayudar a las personas que tienen cáncer y fuman a fumar menos o a dejar de fumar. Queremos averiguar de qué manera influye en los sentimientos, el nivel de estrés y cómo afrontan situaciones difíciles. También queremos saber si las personas que tienen cáncer y fuman estarían dispuestas a probar este tratamiento si fuera parte de la atención médica habitual.
Temas de estudio
Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco) Bienestar y estilo de vida Cáncer
Estudio sobre cómo el estrés afecta a la salud de personas con el VIH
Muchas personas con VIH tienen estrés. Esto puede afectar de forma negativa la salud. El objetivo de este estudio es entender cómo el estrés a largo plazo cambia la forma en que funcionan el cerebro y el sistema inmunitario. También queremos entender cómo estos cambios afectan los sentimientos, los pensamientos y las acciones. Al entenderlo, esperamos crear mejores tratamientos para la depresión y el consumo de drogas. Las personas con VIH pueden participar en este estudio.
Temas de estudio
VIH/SIDA Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco)
Reducción del malestar y del consumo de tabaco en sobrevivientes de cáncer con estimulación del cerebro en el hogar
El objetivo de este estudio es averiguar si la estimulación transcraneal por corriente continua (TDCS, por sus siglas en inglés) es fácil de usar en el hogar. También queremos averiguar qué tan bien funciona para reducir el malestar y disminuir el consumo de cigarrillos. La TDCS es una forma de estimulación del cerebro. Este tipo de estimulación se realiza fuera del cuerpo. El mayor riesgo de este estudio son molestias leves como calor, comezón o sensación de hormigueo durante el tratamiento. Buscamos personas voluntarias que hayan sobrevivido a un cáncer y fumen cigarrillos todos los días. La participación en este estudio requerirá 25 sesiones que realizará en su hogar. Durará unas 10 semanas.
Temas de estudio
Salud mental Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco) Cáncer
Conocer más sobre los efectos en el corazón de los cigarrillos con poca nicotina
El objetivo de este estudio es conocer más sobre los efectos en el corazón de los cigarrillos con poca nicotina. Las personas voluntarias serán fumadoras actuales que hayan fumado al menos una vez en los últimos 30 días. Se les pedirá que fumen 2 o 3 cigarrillos con diferentes cantidades de nicotina. Asistirán a una visita del estudio de 2 horas de duración.
Temas de estudio
Salud del corazón Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco)
Dejar de fumar y afrontar los desafíos de todos los días
El objetivo de este estudio es conocer más sobre el estado de ánimo, el comportamiento y el cerebro de las personas que fuman. Queremos observar cómo los problemas diarios pueden afectar la forma en que se maneja el malestar emocional cuando se intenta dejar de fumar. Este estudio no ofrece un tratamiento para dejar de fumar.
Temas de estudio
Participantes saludables Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco)
Uso de aplicaciones para ayudar a personas con HIV a dejar de fumar
El objetivo de este estudio es obtener más información sobre dos formas distintas de ayudar a las personas con HIV a dejar de fumar. La primera forma es usar la aplicación QuitStart junto con chicles y parches de nicotina. La segunda forma es usar la aplicación Learn to Quit-HIV (LTQ-H) junto con chicles y parches de nicotina. Compararemos cada forma para comprender las ventajas y desventajas de cada enfoque. Buscamos personas voluntarias que tengan HIV y hayan fumado cigarrillos todos los días durante los últimos 30 días.
Temas de estudio
VIH/SIDA Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco) Bienestar y estilo de vida
Estudio sobre la disminución del consumo de alcohol en personas que beben demasiado
El objetivo de este estudio es ver cómo una herramienta llamada estimulación magnética transcraneal, o EMT, puede cambiar la respuesta del cerebro a las imágenes relacionadas con el alcohol. La EMT es una técnica que no requiere cirugía ni anestesia. El tratamiento puede ayudar a reducir la ansiedad por el alcohol en personas con trastorno por consumo de alcohol. Buscamos personas voluntarias en tratamiento por consumo de alcohol.
Temas de estudio
Conocer más sobre cómo afectan el VIH y la marihuana al cerebro
El objetivo de este estudio es conocer más sobre cómo afectan el VIH y la marihuana al cerebro. Esto nos ayudará a entender cómo los cambios en el cerebro afectan a la forma en que pensamos y nos comportamos. Buscamos personas voluntarias con VIH y sin VIH. La participación en este estudio requerirá hasta 3 visitas en persona en el transcurso de aproximadamente 1 año.
Temas de estudio
Participantes saludables VIH/SIDA Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco)